top of page
ggateo.jpg

De ahí la importancia de que tu bebé pase tiempo boca abajo. Al jugar en esta posición, tu bebé desarrollará fuerza muscular en los hombros, brazos, espalda y torso, fuerza que le ayudará a comenzar a gatear. En ocasiones todo lo que necesita tu pequeño para practicar su gateo es pasar tiempo boca abajo. Trata de animar a tu bebé a alcanzar un juguete mientras que está sobre su estómago. Recuerda no apresurar a tu pequeño a alcanzar un hito del desarrollo, solo pasar tiempo jugando boca abajo y dejar que la naturaleza siga su curso.

El gateo es apoyarse en 4 puntos (palmas de la manos y rodillas) e ir haciendo movimientos alternados y cruzados, mismos que permitan trabajar al cerebro de forma correcta (patrón cruzado) y así formar nuevas conexiones neuronales. 

Normalmente los bebés comienzan a gatear entre los ocho y diez meses, pero alrededor de los seis meses la mayoría de los bebés están empezando a moverse. Mientras que tu pequeño averigua cómo hacer el movimiento de brazo-pierna-brazo-pierna para empezar a gatear, notarás que se mueve hacia atrás.

Es importante recordar que todos los bebés son únicos y aprenden a ritmos diferentes, algunos más rápido que otros. (Si tu bebé es prematuro probablemente le tomará más tiempo que a otros bebés.)

El proceso de aprender a gatear en realidad es bastante complejo.

Los bebés necesitan coordinar el movimiento de brazos y piernas, y desarrollar la fuerza muscular en los brazos, hombros y piernas para soportar su peso. Aprender a gatear no solo implica las habilidades motoras gruesas. Cuando un bebé comienza a gatear desarrolla habilidades como el equilibrio, la percepción espacial, la coordinación y la confianza.

NIVEL

Gateadores

Obtén una Clase

Muestra

bottom of page